Ruta de los Molinos de Golfariz

Ruta de los Molinos de Golfariz

En la parroquia estradense de Pardomarín, concretamente en Golfariz, un vecino ha rehabilitado una senda de molinos para que los puedas visitar realizando una ruta de senderismo cortita, la ruta de los Molinos de Golfariz.  


Como te decía en la intro, nos dirigimos hasta la aldea de Golfariz en A Estrada, en la que discurre un regato con el mismo nombre y que ha servido para mover la maquinaria de varios molinos para moler cereal, y hasta producir energía con una pequeña central hidroeléctrica.

Su acondicionamiento se lo debemos a Manuel López Castiñeiras, cantero, escultor y vecino de Golfariz, quien altruistamente logró hacer de esta ruta de molinos algo diferente en el año 2020. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Comenzamos la ruta cerca de la carretera y tras bajar el camino y seguir la indicación en piedra, llegamos a un aparcamiento habilitado que no es demasiado grande, pero nosotros estábamos solos. 

Desde ahí ya verás el Área recreativa de Barro Blanco, junto al río, con algunas mesas y bancos para descansar y donde ya empezamos a ver el gran trabajo de Manuel con esculturas y recuperación de elementos como la Fonte do Penedo, que ya te avisa de que puedes beber 😄"Bebe son potable". 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Hacia la izquierda se va al pueblo de Golfariz, desde donde también hay acceso a la ruta, y hacia la derecha comenzamos a caminar por una senda amable y despejada. Pero aviso, ésto va a cambiar más adelante ya que el camino en tramos es más resbaladizo, cuestas, pendientes...

Ruta de los Molinos de Golfariz

El río como podrás ver, no es muy grande, yo hice la ruta a finales de Marzo tras una temporada de lluvias, o sea que en verano supongo que casi no llevará agua. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

El primer molino que te encuentras es el Muiño do Montoiro al que se le ha recuperado toda la maquinaria y suele estar abierto para que lo veas bien en todas sus partes.

Ruta de los Molinos de Golfariz

Tras unos pasos, el Cruceiro do Penedo.

Hay que reconocer que todo el trabajo de cantería que verás en tu recorrido, es digno de admirar, con buenas indicaciones para no perderte en todo momento.

Ruta de los Molinos de Golfariz

La senda desciende un poco hasta llegar al conjunto formado por el Molino y Puente de Vidal, donde también hay una escultura en piedra de una mujer con un saco de grano, como homenaje a todos los antepasados que tanto trabajaron. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Y aquí termina lo bueno relativamente 😏 porque la senda continúa hasta el molino que véis en la foto ahí abajo. Hay que descender por una cuesta bastante inclinada que resbala bastante, eso sí con ayuda de la pasarela de madera y una cuerda puesta al otro lado, todo se lleva mejor. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Abajo está el Batán, que no se puede ver muy bien porque, por lo menos yo, me lo encontré lleno de vegetación. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Tras un caminito más estrecho con una barandilla de madera, se llega a un abierto con una pontella, el Molino da Baixo 

Ruta de los Molinos de Golfariz

y la Cascada da Chousa, que a pesar de no ser muy grande y en una especie de cueva, siempre le da vistosidad a la ruta. 

Ruta de los Molinos de Golfariz

Un tramo de bosque más cerrado y el Molino da Puza con su pontella recuperados

Ruta de los Molinos de Golfariz

Pasamos el Ponte da Pedra que casualmente es de madera, el Inferniño, el Ponte do Rocio

Ruta de los Molinos de Golfariz

transcurriendo este tramo por viejos canales de agua que servían a los molinos, hasta llegar a la antigua Central Hidroeléctrica de Salouzáns que Manuel ha querido restaurar como un pequeño homenaje a la llegada de la electricidad a la aldea, que fue de las primeras en tener luz eléctrica.

Ruta de los Molinos de Golfariz

Al lado el Molino da Veiga Grande que con una de las bombillas de las tres que tiene el conjunto, podrás ver como se encienden gracias a una noria y un pequeño generador.  

Ruta de los Molinos de Golfariz

Después de unos metros verás otra de las salidas de la ruta hacia la carretera, que es la que yo he elegido para finalizar la caminata. 

Todo el recorrido lineal es de 1 kilómetro y medio aproximadamente, pudiendo tomar varias salidas hacia diferentes barrios como Mesadoiro, Piñeiro, Salouzans... Puedes volver por el mismo sitio o tomar cualquier alternativa.

Aunque la tienes señalizada en el Google Maps, te dejo ubicación exacta de inicio de ruta por si te sirve de ayuda: Inicio de Ruta


〰〰〰〰
**Sígueme en redes sociales para no perderte más sitios chulos e ideas de escapadas:

Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram Únete a mi canal de Telegram Sígueme en TikTok Sígueme en Pinterest

** Si lo prefieres también puedes unirte a mi canal de WhatsApp donde recibirás gratis las entradas nuevas del blog:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

+ entradas que te pueden interesar