Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Fin de semana por la Mariña Lucense en familia

Ya hacía unos meses que no salíamos de ruta para conocer algún rincón nuevo por diversas circunstancias ajenas a nuestros intereses, por supuesto! si por nosotros fuera... día libre de trabajo escapada fijo!

Pero por fin llegó el día, y aunque no nos gusta planificar nuestras salidas con mucho tiempo de antelación por si algo se tuerce a última hora, esta vez, al ser un fin de semana completo y hacer tantos kilómetros, requería un tiempo para perdernos las menos cosas posibles a nuestro paso.

Las rutas las suelo organizar yo porque por suerte o por desgracia, soy la que más tiempo tengo libre y dicen que no se me da mal; el caso es que me gusta hacerlo y por eso lo hago. Localizar sitios para todos los gustos de los comensales, ver fotos, escoger la mejor carretera en google maps, calcular el tiempo para cada lugar, restaurantes para comer, hotel económico para dormir... lleva su tiempo la verdad pero confieso que me encanta!





Nuestro objetivo primordial era hacer la ruta de "O Fuciño do Porco" en Vicedo (Lugo) puesto que íbamos con unos amigos y les hacía mucha ilusión; por ello le dedicaríamos al menos la mañana del sábado. Luego un recorrido por las playas más destacadas de A Mariña,  miradores, faros... y el sábado se acaba, no da tiempo para más, nos dirigimos hasta la playa de Covas en Viveiro que es donde hemos cogido las habitaciones de hotel, para cenar y descansar.

El domingo será día de regreso hacia Vigo (nuestro lugar de residencia) por lo que en vez de venir directos como hemos hecho al ir, haremos un poco de rodeo para ver algunos castillos, una pequeña incursión en las Fragas del Eume para ver sus dos importantes monasterios y algo más que os contaré que vimos por el camino.

Si seguís el blog esta será la última entrada que veréis de todo nuestro fin de semana, ya que me gusta comentar con detalle los sitios, el como llegar, nuestras impresiones etc. y ésta será un pequeño resumen de todo el recorrido. Vamos allá!


Día 1 - sábado

Ruta Fuciño do Porco


Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Con fuerzas renovadas y con muchas ganas iniciamos la ruta hacia la Punta Socastro que es donde se sitúa la famosa ruta, en O Vicedo, Lugo.

En el enlace de abajo dejo toda la información, descripción, nuestras impresiones y más:
Nuestra ruta a "O Fuciño do Porco" 

Mirador da Insua

Aquí la parte más divertida para el pequeño de la ruta, se lo pasó genial descubriendo cada rincón de los túneles y de las formas de las rocas en la Área etnográfica con el antiguo cargadero de mineral para barcos en Viveiro.

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Te dejo también el ENLACE a la entrada que le he dedicado en el blog con más información del lugar. 

Playas de Vicedo


Como empezamos de este a oeste la primera en visitar fue la Playa de San Román o también llamada de Area Grande. Es la que más nos ha gustado, es grandísima y con cuevas para descubrir! 

La marea estaba subiendo y rápido lo que nos hizo pegar más de una carrera

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Luego nos fuimos hasta la de Xilloi y la de Caolín

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Nos daba un poco de envidia ver a la gente bañándose en esas aguas tan transparentes y limpias, pero no se puede pedir todo, aún nos quedan cosas por ver!

En esta entrada podéis ver todas las Playas paradisíacas que hemos recorrido.

Cabo de Estaca de Bares


Estamos cerca de uno de los sitios que nos dejó un mal sabor de boca en otra ocasión que estuvimos por culpa de la niebla, y como hoy el día estaba despejado... pues allá fuimos hasta el Cabo de Estaca de Bares para ver el Faro, el Semáforo de Bares y las ruinas de la base americana de Lorán.

Primero subimos hasta el faro en el que no nos paramos mucho porque ya lo habíamos visto, pero no habíamos hecho la ruta que hay en su parte trasera hasta el final del cabo, que sorprendentemente aún hay bastante camino ya que el faro no está situado en el extremo de la costa.

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

A unos metros están las ruinas de lo que fue una de las bases militares aéreas más importantes de España durante la II Guerra Mundial, la base americana de LORAN, y como no me gustan nada ni ná los lugares abandonados 😜 allá que los llevé

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

una pena ver como están cada día peor por culpa de los vándalos.

Esta es la entrada sobre el Cabo de Estaca de Bares

Faro de Punta Roncadoira


Nos quedan unas cuantas cosillas antes de la puesta de sol, osea que ahora cogemos el coche y volvemos hacia Viveiro para conocer el Faro de Punta Roncadoira

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Conoce toda su historia en este artículo que le he dedicado: AQUÍ 

Mirador del Monte San Roque


Como os comentaba antes, nuestro lugar elegido para pasar la noche era Viveiro, entonces... qué mejor que elegir uno de los miradores más famosos de la ciudad para disfrutar de la puesta de sol 🌞

Hay mucho que ver y conocer, muchísimas zonas verdes de recreo con mesas, bancos y barbacoas, una ermita, mirador y hasta una pequeña cueva llamada "la cueva del santo"

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Te dejo enlace de este maravilloso lugar: Monte San Roque

Una pequeña ruta nocturna por Viveiro ya que las fuerzas no daban para mucho más, ahh! y una riquísima pizza que nos hemos comido en la plaza mayor, os digo el nombre para que lo apuntéis porque merece la pena: Cervecería A Resaca.

Día 2 - Domingo


Madrugamos un poco para estirar el día todo lo que se pueda y casi al amanecer dejamos nuestro hotel en Viveiro para comenzar nuestro viaje de regreso a las Rías Baixas  con un poco de rodeo 😄

Castillo de Moeche


La primera parada del día será en Moeche en la comarca de Ferrol para ver su fortaleza.
 
Aquí  tenéis la entrada con toda la información del castillo, la iglesia de San Xurxo y el cruceiro que están prácticamente juntos.

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Monasterio de Caaveiro 


Entramos por Pontedeume a las Fragas del Eume y aprovechando que ya no es temporada estival, tuvimos la suerte de poder llegar en coche hasta el Puente de A Figueira, así en sólo 10 minutos nos pusimos en el Monasterio para verlo con más tiempo
Nuestra ruta al Monasterio  aunque por supuesto, es recomendable ir andando para contemplar toda la belleza del lugar

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

Fin de semana por la Mariña lucense en familia

el día se tornó gris y a veces amenazaba con mojarnos un poco, pero todo quedó en amenazas.

Castelo dos Andrade 


Fantástica ubicación para un castillo de cuento. Aunque su estado de conservación no es el ideal, bien merece una visita


Ahh! y nos hemos enterado el porqué se le llama también "el Castillo del hambre", en el enlace verás toda la información del Castillo de los Andrade 


Hora de comer, por lo que nos vamos hasta Pontedeume que nos queda cerquita para buscar algún restaurante y luego seguir con nuestra ruta

Monasterio de Monfero 


Otra joya de la corona en el Parque Natural de las Fragas del Eume es el Monasterio de Monfero o más bien lo que queda de él. 

La visita a la iglesia y parte de sus estancias que están en mejor estado, es guiada. Un hombre mayor nos explica todas las vicisitudes por las que ha pasado este conjunto monástico desde su fundación en el siglo XII. 


Seguro que se te caerá el alma a los pies al observar tanto arte sumido entre la vegetación. Aún así, es una joya para visitar.

Fervenza de Brañas o Toques 


En Tierras de Melide está el siguiente punto a visitar y al que le tenía muchas ganas. Es la Fervenza de Brañas o también llamada de Toques por ser donde se encuentra. 


Peeeeero.... no llevaba casi agua 😢 y el área recreativa que está junto al molino de la entrada estaba llena de hierbajos que incluso tapaban las mesas y bancos. Otra pena más, que entornos así no se mantengan cuidados

Monasterio de Santa María de Sobrado dos Monxes y laguna 


Cerquita de la fervenza y como aún nos queda una hora de luz, nos vamos a ver el conjunto monacal de Sobrado dos Monxes



Ya se nos estaba acabando el día y el monasterio cerraba a las 19:30, por lo que no tuvimos más remedio que hacer nuestra visita un poco  apurada, pero intentamos perdernos lo menos posible

Y el día llegó a su fin, está anocheciendo y toca continuar hacia nuestro destino final: Vigo. Nos quedan 150 kilómetros por delante en los que hicimos un repaso de todo lo visto y recorrido durante el fin de semana. Cada uno eligió su sitio preferido!!

💡Recomendaciones y descuentos 💡

🚶‍♂️🚶‍♀️ Si quieres concertar un FREE TOUR o excursión, reserva con Civitatis  AQUÍ  

🧳 % de descuento en tu Seguro de Viaje  con IATI viajarás tranquilo

🛌 Encuentra el mejor alojamiento con descuentos del 10 y 20% con BOOKING 

🚗 Busca coche de alquiler o caravana con las mejores ofertas entre varias compañías en              Discover Cars.com 

(Éstos son enlaces de afiliación. Tú no pagarás más por utilizarlos sino que recibirás descuentos, y a mi me ayudas a seguir manteniendo esta web con una pequeña comisión que me llevo)

*

2 comentarios:

  1. Genial la entrada! Está zona la tengo pendiente y seguro que me será de gran ayuda para preparalo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias ☺ me alegro que pueda servir de ayuda. Esa zona tiene muchísimas cosas que ver

      Eliminar

+ entradas que te pueden interesar