Ponte Ledesma e Illas de Gres

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

A orillas del río Ulla entre la provincia de Pontevedra y A Coruña, tenemos un ejemplo de arquitectura civil, con un puente que seguro que nos recuerda a otros cercanos como el de Ponte Maceira, Pontevea o Ponte Nafonso.

Lejos de comparaciones, vamos a ocuparnos en esta ocasión del entorno de Ponte Ledesma que hay bastantes puntos interesantes para conocer, además de este puente medieval.  

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Estamos en un cruce de varias parroquias e incluso dos provincias como te dije antes, la de Pontevedra con Vila de Cruces y la de A Coruña con Boqueixón. Y es precisamente a éste último concello al que pertenece la parroquia de Ledesma que le da nombre a este puente histórico. Al otro lado del Ulla el territorio se reparte entre las parroquias de Gres a la izquierda y Camanzo a la derecha. 

El paso por el puente es peatonal, por lo que deberemos dejar el coche en la carretera PO-960 o detrás de la Capilla de San Ramón de Gres para comenzar a caminar. Claro, si accedes desde la parte pontevedresa como nosotros.

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Ya hay documentos que nombran este puente en el siglo XIII y se sabe que fue reformado en el XVI y XVII. Consta de 9 arcos de medio punto con tajamares y dos arcos más pequeños, uno en cada extremo. 

Este puente también tiene su historia, ya que forma parte del Camino Real de Lugo a Santiago de Compostela y por aquí pasaron las tropas de Napoleón en marzo de 1809 durante la Guerra de la Independencia, para seguir conquistando territorio. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Cruza el puente a pie para llegar hasta Ledesma y ver la grandiosidad del río Ulla y el área recreativa con varias mesas, barbacoa y un palco de música, conocido como el Campo del Francés

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Regresamos hasta donde dejamos el coche, que es donde comienza el paseo por el Área Recreativa de Gres, como se conoce ahora toda la zona de las Illas de Gres, una serie de islas de diferentes tamaños que se formaron en el río Ulla cuando se hizo el Embalse de Portodemouros, y a las que se puede acceder por pequeños puentes de una a otra e incluso por poldras o pasos de piedra. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

La primera de ellas es la Ínsua de San Ramón, que también es el patrón del pueblo. Es bastante amplia, con arbolado, césped, barbacoa, mesas y bancos y un palco de música bastante feo, la verdad 🙆‍♀️ donde se celebra una gran romería cada 31 de agosto. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Desde esta isla puedes acceder a la Ínsua da Praia por otro puente parecido al anterior, pero aquí ya observarás más bravura en el agua ya que estamos en el centro del cauce del río. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

También cuenta con barbacoa y mesas para pic-nic.

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Desde la Ínsua da Praia se accede a tierra firme del lado de Ledesma por unos pasos o poldras de río, pero 👁‍🗨 porque si vas después de abundantes lluvias como nos pasó a nosotros, los encontrarás sumergidos como ves en la siguiente foto.

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Regresamos a la de San Ramón para ir hasta la Ínsua dos Namorados por otro puente, aunque esta vez más pequeño; porque a la de Pachín y a la "das Palletas" no pudimos acceder porque también es por poldras y estaban inundadas.   

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

La isla de los enamorados también tiene mesas de piedra y barbacoa en su área recreativa. 

Según la época del año que vayas, disfrutarás de diversos colores que te ofrecen sus ameneiros, carballos, loureiros o salgueiros y hasta playa fluvial en verano. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

El río Ulla tiene bastantes crecidas y en esta ocasión lo que vimos inundados eran los pasos o poldras, pero también hay veces que el agua llega a tapar alguna de las islas más pequeñas. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Hemos visto el puente desde ambas orillas, la iglesia, las islas... solo nos queda dar una vuelta entre las casas de la aldea de Gres, que algunas están restauradas con mucho gusto. 

Ah! aquí nació el escritor Xosé Neira Vilas y verás más de un homenaje por las calles y las islas, además de su Museo Fundación a la salida del pueblo en su casa natal.  

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Para comer escogimos el Restaurante Casa Lodeiro-A de Rafael, que está a pie de carretera enfrente de la gasolinera. Tienen menú del día además de carta para escoger, comedor confortable y terraza. 

Ponte Ledesma  e Illas de Gres

Y hasta aquí nuestro paseo por esta bonita parroquia de Vila de Cruces al borde del río Ulla, con historia, naturaleza y más cosas que ver.

Resérvale un día para tu visita y si es en verano aprovecha la playa fluvial para darte un baño. 

Te dejo ubicación para seguir con Google Maps ➡ https://maps.app.goo.gl/rsU16ABPTwDkGPAA9


〰〰〰〰
**Sígueme en redes sociales para no perderte más sitios chulos e ideas de escapadas:

Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Sígueme en Instagram Únete a mi canal de Telegram Sígueme en TikTok Sígueme en Pinterest

** Si lo prefieres también puedes unirte a mi canal de WhatsApp donde recibirás gratis las entradas nuevas del blog:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

+ entradas que te pueden interesar